Nombre Completo
José Ángel Nápoles Colombat
Fecha De Nacimiento
13 de abril de 1940
Fecha de fallecimiento
16 de agosto de 2019
Debut
2 de agosto de 1958, en La Habana, Cuba, noqueó en un round a Julio Rojas
Ganó El Título Mundial
El 18 de abril 1969, en Inglewood, California, le ganó por decisión técnica en 13 rounds a Curtis Cokes y obtuvo los títulos welter de la AMB y del CMB. Lo recuperó el 4 de junio de 1971, en Inglewood, California, al vencer por nocaut técnico en ocho asaltos a Billy Backus.
Perdió Su Título
La primera ocasión fue el 3 de diciembre de 1970, en Nueva York, Billy Backus lo noqueó técnicamente en cuatro asaltos. En su segunda etapa lo perdió en la defensa 11, el 6 de diciembre de 1975, en la Plaza de Toros México, ante John Stracey, que lo noqueó técnicamente en seis asaltos.
Retiro
El 6 de diciembre de 1975, ante John H. Stracey.
El Dato
Tras el triunfo de la Revolución Cubana y la prohibición del boxeo profesional en la isla, “El Mantequilla” llegó a nuestro país, junto con otros peleadores de gran calidad como Ultiminio Ramos, “Chuchu” Gutiérrez, representados por el periodista Cuco Conde. El 9 de febrero de 1974, en Puteaux, Hauts-de-Seine, Francia, bajo la promoción del actor francés Alain Delon, Nápoles le disputó los títulos medios de la AMB y de CMB al argentino Carlos Monzón, pero fue mucha la diferencia en peso y velocidad, a tal grado que le detuvieron la pelea en el séptimo capítulo. El escritor argentino Julio Cortázar, que había ido a apoyar a su paisano, quedó tan impresionado con la valentía del mexicano que escribió "La Noche de Mantequilla, cuya trama y personajes se centran en y durante el evento boxístico entre Monzón ante Nápoles, un cuento embriagado de intriga, espionaje, emoción y orgullo patrio.